lunes, 24 de octubre de 2016

Robots carpinteros.

POR @ALVY — 20 DE OCTUBRE DE 2016

Un repaso a algunos brazos robóticos carpinteros que realizan diversas tareas con madera, desde cortar y duplicar piezas a tallar, clavar y apilar. Ejecutan sus danzas con precisión y limpieza.
No son ni demasiado lentos ni sorprendentemente rápidos.
Pero parecen incansables.


domingo, 2 de octubre de 2016

En China, Corea y Japón están introduciendo más robots en las fábricas que en la suma del resto del mundo.


Hay industrias donde es más factible que el ser humano sea sustituidopor un robot, lo podemos ver en fábricas automatizadas donde se crean productos en línea, como es el caso de los automóviles. Aunque hay algunas empresas como Mercedes que tienen algunas dudas al respecto.

En el planeta hay una auténtica carrera por introducir robots industriales, a comienzos del verano os informamos sobre el estado de los diferentes países gracias a los datos de IFR (International Federation of Robotics). Asia es claramente el lugar donde la densidad de robots es más alta, y es algo que se vuelve a constatar con las actualizaciones que nos trae la misma asociación.

El año pasado las fábricas afincadas en Asia - Japón, Corea del Sur y China - consiguieron integrar más robots industriales que en la suma que podemos hacer con el resto del mundo. Es China el país donde más se ha crecido, un 20% anual, con unas estimaciones que dicen que se van a instalar 650.000 unidades más antes de llegar a 2020.

Fuente:Xataka by Kote Puerto